top of page
Emmanuel Rodríguez / Brais Fernández

Todavía no somos suficientes populistas. En respuesta a Iñigo Errejón


Dibujo: Luis Grañema. Fuente: ctxt.es

Apenas hace unos días, en este medio, publicaba Iñigo Errejón un sistemático artículo de valoración de la experiencia de Podemos y sus retos inmediatos. Sin duda, la contribución resulta positiva para el debate político dentro del “bloque del cambio”, siempre saturado de rumorología y muchas veces falto de discusión. Con el fin de ampliar el intercambio, la redacción de CTXT nos ha permitido probar una respuesta al texto del estratega de Podemos.

En una batería de tres puntos, Errejón arranca con lo que constituye el corazón de su pensamiento: los intereses concretos —lean “intereses de clase”— nunca tienen una traducción inmediata en política. La construcción de un sujeto político, nos dice, requiere de un “plus de sentido”, de un excedente simbólico. La política es, pues y sobre todo, “construcción de sentido” (entiéndase de discurso); éste, no otro, es el terreno de combate fundamental. En el centro está el relato, su resultado es una identidad que se alimenta sobre todo de materiales culturales. Errejón nos habla de mitos, canciones, series, novelas, colores, banderas, como los fanboys de un grupo pop.

Prueba y muestra de que los viejos intereses de clase —si es que alguna vez existieron como tales— ya no operan, está en la inmensa y rica pluralidad de lo social (su dispersión), que a Errejón le asalta en vivencias tan próximas como ir a la compra. El artículo se inicia con los recientes encuentros que el podemita tuvo en el “súper” cercano: un carnicero que le pide que se cuide más del barrio de Chueca en Madrid (la meca gay de la ciudad) y una clienta que reclama mayor atención a la política animalista. En ambos casos, interpreta Errejón que lo que se demanda a Podemos es sensibilidad para representar lo “nuevo” frente a las élites.

Valga decir que en el supermercado “posclasista” de Errejón, el conflicto sólo es posible en la esfera de la representación, no en el ajuste material con los poderes políticos y económicos. Así, mientras algunos vemos el discurso como un arma dentro de un movimiento de subversión de las relaciones de opresión y de explotación, en la hipótesis de Errejón el discurso es el fin. No cabe duda de que desde la irrupción de Podemos, el lenguaje, los códigos, las expresiones de la agenda política han cambiado. Es significativo, por ejemplo, cómo determinados elementos del establishment han adoptado el marco discursivo “podemista”, como el padre guay que llama “colega” a su hijo (sí, con la vergüenza ajena que eso genera). La cuestión es: ¿basta con esto? Si la batalla se concentra en la esfera discursiva y no se expande a otras esferas de la vida, ¿estamos ganando? Diagnóstico demasiado optimista, demasiado reduccionista de la idea de hegemonía, Errejón parece ignorar la segunda parte de la afirmación gramsciana: “No hay duda de que aunque la hegemonía es ético-política, también debe ser económica, debe basarse necesariamente en la función decisiva ejercida por el grupo dirigente en el núcleo decisivo de la actividad económica”.

Y es que a pesar de la aséptica belleza del enésimo giro lingüístico de Errejón, la historia se empeña en mostrarnos, tercamente, que la construcción de esos sujetos, llamados políticos, ha requerido de algo más que palabras y discursos. Protestas, revueltas, huelgas, insurrecciones, organizaciones propias, los sujetos nacen en la oposición colectiva a otros colectivos sociales. Eso mismo es lo que llamamos conflicto, y que no corresponde únicamente con la experiencia del dolor y de los padeceres de los que habla Errejón, sino con su subversión. El gran hallazgo de que los “intereses” no hablen solos —una obviedad a estas alturas— se tiene que completar, por tanto, con el hecho de que sin experiencia, sin la experiencia del conflicto, no hay sujeto. El relato sólo es significativo si es “expresivo” de la construcción de un colectivo como sujeto en oposición a otros. Desgraciadamente, la sociedad y la política es algo más embarrado y brutal que unos discursos enfrentados entre sí

Un ejemplo reciente, por no irnos muy lejos, está en lo que hizo posible Podemos: el 15M. El movimiento de las plazas fue una insurrección pacífica contra una situación de crisis económica experimentada como estafa, y de deterioro político vivido como expolio. Al 15M le siguió una secuencia de movimientos concentrados en la defensa de la sanidad y la educación públicas, y en contra del gobierno de la deuda y de la desposesión de lo poco que todavía tenía buena parte de la población española, una vivienda. Debiera ser obvio que este ciclo de movilización fue político precisamente por sucederse como una larga serie de conflictos. Y que si Podemos pudo presentarse como la punta de algo así como un proceso contrahegemónico —el término es dudoso— es porque desde 2011 se produjo una ruptura de masas, ligada a un escalamiento del conflicto que no se veía desde los años setenta. En definitiva, el 15M no fue un movimiento de continuidad con la “cultura” de su momento, sino de ruptura práctica con la misma.

El segundo punto del artícuo de Errejón es ya menos teórico. Tiene que ver con la “hipótesis Podemos”, cuyo éxito se cifra de nuevo en la capacidad de disputar el relato a las élites; seguimos en el campo del discurso. No obstante, es interesante considerar que aquí Errejón muestra el fundamento de su hipótesis, que como veremos arranca del Estado para volver al Estado. Salimos ahora de lo meramente lingüístico, con un término vetusto y propio de determinada tradición comunista, el eslogan de la construcción “nacional popular”. La diferencia con el marco del nuevo populismo podemita está en que, para los viejos comunistas, la “revolución democrática” resultaba posible a partir de una alianza social que incluía a las clases medias y al campesinado, pero que era encabezada por la clase obrera, contra la oligarquía o la gran burguesía financiera. No obstante, en el marco de Errejón no hay clases, ni sujetos sociales, sólo el viejo problema de la toma del Estado. El medio no consiste pues en fomentar organización social y construir sus alianzas. El medio se reduce únicamente a galvanizar “lo social”, a tocar con la palabra algo que ya se produce en la realidad de una forma “multitudinaria y desordenada”. Aquí al menos se reconoce que Podemos no lo inventa todo.

Sea como sea, Errejón nos asegura que su partido con aspiración de gobierno es algo más que la vieja fórmula electoral del partido “atrápalo todo”. Frente a la vieja política y el marketing, la prueba de autenticidad de Podemos está en su capacidad de emocionar, de hacernos vibrar. Y para eso los elementos esenciales de economía política y estructura social como, por ejemplo, el hecho de que hayamos entrado en una fase larga de estancamiento económico, o de que analicemos cómo ha impactado la crisis sobre distintos segmentos sociales, y ya de paso sepamos cómo organizan sus resistencias, son irrelevantes. Al fin y al cabo, basta con seducir, emocionar y localizar los minirrelatos de gentes tan diversas como las que Errejón encuentra en el “super chic” de su barrio, la clienta animalista y el carnicero que se divierte en Chueca. En esto consiste básicamente hacer pueblo, hacer patria.

Errejón añade algunos aspectos más. Así, dice que cuando los desfavorecidos se levantan no pretenden reivindicar ser “parte de un todo” sino construir un “nuevo todo”. Aunque esta afirmación es manifiestamente falsa —basta considerar el movimiento por los derechos civiles o los recientes movimientos sociales para comprobar que la dinámica del conflicto moderno en Occidente se ha concentrado en la producción de derechos y en la integración democrática de nuevas demandas, no en “hacer pueblo” por medio del acceso al gobierno—, se apunta aquí al objetivo político. Si para Errejón la táctica es el discurso, la estrategia es el Estado. Se observa así una curiosa simetría entre la autonomía del discurso y la autonomía de lo político; la única palanca política fundamental es la conquista del Estado, lo demás (los poderes económicos, la crisis, Europa) resulta accesorio. Tomen el Estado y tendrán un nuevo país. Esto es lo que llama dar el “salto” de un “proyecto masivo a uno mayoritario” y de paso construir una voluntad general (¡se asomó Rousseau!); o lo que es lo mismo, que Podemos gane las elecciones.

El último punto ya no tiene nada de teórico. Si se le despoja de retórica, aparece como intervención pura en el debate de posiciones. Pero no es fácil entender lo que quiere decir. En principio, establece un campo de “dos carriles” —interesante hallazgo político—: el electoral, que corresponde a Podemos y su capacidad para emocionar y “discursear”; y el cultural, que se identifica con una novedad conceptual, tras el éxito o fracaso relativo de la máquina electoral, lo que llama “movimiento popular”. Nótese bien, un movimiento popular no organiza resistencias, conflictos, socialidad alternativa, sino que sobre todo produce relatos. La diferencia entre los dos carriles resulta en una suerte de versión errojoniana de la vieja división leninista entre partido y sindicato: para el primero el Estado, para el segundo la cultura.

Pero más allá de los carriles y el movimiento popular, parece que lo que Errejón pretende es fijar posición en una batalla mucho más prosaica. Se acercan elecciones, o al menos todo apunta a ello. Y surge de nuevo (como ya ocurrió antes del 20D) un falso debate entre izquierda y derecha, o entre izquierda y transversalidad. Obviamente hay que decir con Errejón que el 15M no fue obrerista, ni tampoco anticapitalista, reivindicó democracia y lo hizo con una radicalidad inusitada. Pero esto es algo evidente y sus consecuencias políticas son múltiples.

Lo interesante es que lo que aquí discute Errejón, sin decirlo claramente, es la necesidad de un pacto con IU a fin de absorber los cuatro o cinco puntos porcentuales que se le escaparon donde no fue en confluencia (en Madrid fueron seis). El problema está en que la “hipótesis populista”, con sus viajes hacia la moderación y su transversalidad, ha entrado en crisis no sólo por los líos internos de Podemos, sino porque, aun con todas sus contradicciones, Podemos se alimenta de un sustrato social impugnador que necesita ser ampliado para no decaer. Y éste no crece únicamente sobre la base del discurso, sino sobre todo por la ampliación de un conflicto que en la actual fase electoral del ciclo político parece en suspenso.

Por eso, en estos días, la fracción populista se esfuerza en el manierismo de los “campos políticos”, según el cual la construcción de un “nosotros” puede ser amplio y difuso, y sin embargo dejar fuera a los “izquierdistas”; mientras que el “ellos” resulta tan estrecho como para dejar entrar a una parte de las élites, por ejemplo, a las del PSOE, con las que se ha intentado repetidamente negociar. Sin duda, se trata de tácticas complejas que se expresan en sofisticados caprichos de la teoría.

Leído en clave de coyuntura, el artículo de Errejón aparece como un último intento de sostener una hipótesis ya muy debilitada en la organización. Incapaz de negarse a la confluencia con IU, Errejón todavía nos dice, como los neoliberales después del colapso de 2007 provocado en gran parte por sus ideas, “ganaremos... pero sólo si somos suficientemente populistas”.

Artículo tomado del sitio Contexto y Acción (www.ctxt.es), 26 de abril de 2016

bottom of page